Símbolo-libertad-independencia

Símbolos de libertad e independencia y su historia de origen

Hoy en día, la libertad se considera un derecho humano básico, y a muchos de nosotros se nos ha concedido este derecho desde que nacemos. Sin embargo, este no es siempre el caso. La historia está llena de ejemplos de individuos, grupos y naciones que luchan por la libertad. Pero, ¿cómo se representa? Sin más preámbulos, aquí está nuestra extensa lista de símbolos gratuitos, sus historias de origen y usos.

Antiguo símbolo de la libertad

Fimbrias

Pileus es un toque cónico que los antiguos romanos asociaron con Libertas, la diosa de la libertad. Más tarde, se convirtió en un símbolo de la libertad de los esclavos, porque cuando fueron liberados por sus amos, debían usar este sombrero (después de afeitarse la cabeza).

Este sombrero también apareció en una moneda emitida por Bruto para celebrar la muerte del emperador César y reforzar la retórica que rodeaba el evento. El sombrero simboliza la muerte de César y libera a Roma.

Águila

Como uno de los antiguos símbolos de la libertad, el águila simboliza varias cosas en diferentes culturas, pero para los antiguos celtas, representa la libertad y la conquista. Se cree que este pájaro lleva información de un guía espiritual, instando a las personas a liberarse de la codicia, el deseo y otros comportamientos restrictivos.

Las antiguas obras de arte celtas muestran un águila sosteniendo o comiendo un conejo, que es la expresión artística de este concepto de libertad personal (los celtas consideran al conejo como un símbolo de codicia y deseo).

La aparición del águila a veces se interpreta como un signo de tu guía espiritual, actuando como líder o influenciador en determinadas situaciones.

LEER
Símbolos celtas antiguos

Símbolo universal de libertad

Un pájaro volador

Diferentes culturas y países pueden asociar diferentes aves con el concepto de libertad, pero las aves voladoras son su símbolo universal. La razón fundamental detrás de esta asociación es muy simple: un pájaro puede ir a cualquier lugar libremente.

Puede volar alto en el cielo, puede ir a lugares remotos de la tierra y puede aterrizar y vivir en cualquier lugar. Algunas aves comúnmente asociadas con la libertad incluyen águilas y palomas.

Abre la jaula de pájaros

La jaula abierta es otro símbolo relacionado con las aves, y generalmente se asocia con la libertad. La razón es fácil de entender.

Una jaula abierta envuelta en sombras de pájaros, símbolo de libertad e independencia.
Lightspring, un pájaro libre revoloteando en su jaula

La jaula de pájaros representa cautiverio y encarcelamiento porque se usa para confinar criaturas libres (es decir, pájaros) a un espacio limitado. El símbolo de la jaula de pájaros abierta se basa en esta conexión.

Cuando sueltas un pájaro, abres la puerta de la jaula y lo dejas volar. Simboliza que la libertad y la libertad se pueden recuperar después de un período de opresión o encarcelamiento.

ala

Las alas simbolizan la libertad de volar a donde quieras. Las frases idiomáticas populares les dan alas para volar y cortar las alas (de alguien) encarnan el mismo concepto. Darle alas a alguien para volar significa darle la libertad de hacer lo que quiera.

Por el contrario, cortarle las alas a alguien es una expresión habitual de privar a alguien de su libertad o privilegios, restringir sus acciones, imponer restricciones o no permitirle vivir a su manera.

Todos estos significados se basan en el hecho de que un pájaro con alas puede volar libremente en cualquier momento y en cualquier lugar, mientras que un pájaro al que se le han cortado las alas se ve obligado a permanecer en un lugar, incluso si está claramente libre, es decir, no es atrapado y encarcelado en una jaula. Cortar las alas de un pájaro es una práctica antigua para evitar que los pájaros domésticos se vayan volando.

Enlace roto

El símbolo de enlace roto se explica por sí mismo. Simboliza romper fronteras, encarcelamiento, encarcelamiento o esclavitud, y darse cuenta de la libertad con la que todos nacen. Este símbolo se usó para representar la libertad de los campesinos y miembros de tercera clase durante la Revolución Francesa.

LEER
El significado de la glándula pineal, la glándula pineal, ¡Dios mío!

En la historia moderna, el símbolo del vínculo roto se asocia con la libertad física, mientras que la gente de la Edad Media asocia otro tipo de libertad con él. En la Edad Media, las cadenas rotas simbolizaban el alma que salía del cuerpo o de la libertad y se elevaba de la tierra al cielo.

bandera nacional

La bandera nacional de un país es el mayor símbolo de su autonomía y la libertad de su gente. Para muchos países del mundo, esto también es un símbolo de su lucha por la libertad.

Símbolos de libertad de diferentes regiones y países.

Fawohodie, el símbolo Adinkra de la libertad

Fawohodie es el símbolo Adinkra de libertad y libertad creado por el pueblo Bono. No solo expresa independencia, sino que también recuerda a las personas que asuman las responsabilidades que conlleva este privilegio.

La palabra Fawohodie proviene de esta frase Fawohodie ene obre na enam, Que significa «independencia y responsabilidad».

El símbolo también se interpreta a menudo como un recordatorio para no dar por sentada la independencia y hacer todo lo posible para garantizar su seguridad, porque tiene un precio.

campana de la Libertad

La historia que ahora consideramos como uno de los símbolos de libertad más emblemáticos de Estados Unidos es anterior a ese país.

La Campana de la Libertad se colocó originalmente en el Capitolio del Estado de Pensilvania para convocar a legisladores y ciudadanos a asistir a reuniones legislativas y públicas. Según algunos registros históricos, esta es una de las campanas de la independencia estadounidense.

Sin embargo, cuando los abolicionistas lo usaron como su símbolo oficial contra la esclavitud en la década de 1830, ganó su nombre y reputación actuales como símbolo independiente.

También hay un verso de Levítico (25:10) inscrito en el reloj, que dice: «Declaren la libertad a toda la tierra ya todos sus habitantes».

LEER
su simbolismo, historia y significado

Marianne, el símbolo de la libertad francesa

Marianne es la encarnación de los valores establecidos por la República Francesa: libertad, igualdad y fraternidad. Aunque el origen exacto de Marianne es incierto, se cree que es una adaptación francesa de la Dama Romana de la Libertad.

Esto se debe a que la imagen más antigua de Marian en Francia muestra a una mujer vestida con ropa romana y un gorro rojo de hongo (o frigio) que se les dio a los esclavos romanos cuando fueron liberados.

La estatua y el busto de Marianne circularon ampliamente durante la Revolución Francesa. Desde entonces, el símbolo mariano ha aparecido en sellos y monedas oficiales muchas veces.

Hoy, Marianne es vista en Francia como un símbolo de libertad frente a la opresión, resistencia o resistencia a la monarquía y un símbolo de la democracia.

Signos religiosos y espirituales de libertad.

Buda de loto

El Buda de loto, o Buda sentado en el loto, simboliza a la persona iluminada, la persona que trasciende el sufrimiento y la felicidad del mundo y alcanza el Nirvana. En otras palabras, representa el viaje espiritual de una persona hacia la libertad, que es una condición necesaria para alcanzar el estado más elevado de conciencia.

pez

El pez representa varias cosas en el mundo del simbolismo. La independencia es uno de ellos. También representa conceptos relacionados con la libertad y la independencia. Uno de ellos es la conciencia más profunda, porque vive y se mueve libremente en el agua, simbolizando la inmensidad o profundidad del subconsciente. También representa la felicidad provocada por la acción libre.

Con esto concluye nuestro post sobre los símbolos de la libertad en el mundo, sus historias de origen y usos. Si te gusta leerlo, definitivamente deberías consultar nuestro artículo sobre símbolos de amor y símbolos protectores aquí. ¡gracias por leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *