Uno de los símbolos más famosos. judaísmo, Chai Es una palabra hebrea que significa «vida» o «vida». La palabra se escribe en dos letras hebreas: «Chet» e «yud». Tradicionalmente, a cada letra hebrea se le ha asignado un valor numérico. A ‘Chet’ se le asigna el número 8, y a ‘Yud’ se le asigna el valor 10. Suman 18, que es el número de Chai.
La cultura judía siempre ha prestado especial atención a la vida. Amar y celebrar la vida siempre ha sido una parte integral del judaísmo. Por lo tanto, la palabra Chai tiene un gran significado para los judíos, ya que simboliza el valor de la vida y la esperanza de sostener la vida. También representa la voluntad del individuo de sobrevivir y es un recordatorio de la vida judía y la protección de la vida.
«Le-Chaim», que significa «vida», es un brindis judío popular, que se dice que da la bienvenida a las cosas buenas que vienen en las celebraciones. La palabra Chai también aparece en otra frase judía que se repite con frecuencia «am Yisrael chai», que significa «los israelíes están vivos» y es una oración por la supervivencia a largo plazo de los judíos en el futuro.
Debido a su conexión con Chai, los judíos consideran que el número 18 es un número espiritual y auspicioso. Tienen la costumbre de hacer donaciones en múltiplos de 18 o donar en ceremonias de adultos, bodas y otros eventos festivos. Esto se considera un regalo de la vida y buena suerte.
El símbolo Chai es una joya popular. Se considera que tiene propiedades auspiciosas y protectoras y puede ser usado tanto por hombres como por mujeres. También aparece ampliamente en pinturas, esculturas, tapices y placas.
Menú de símbolos: