El salmón es una bonita especie de pez de la familia Salmonidae que incluye varias categorías como:
- El salmón del Atlántico (Salmo salar), el más difundido en el mercado y la única especie autóctona de Europa.
- Salmón real o salmón rey o salmón chinook (Oncorhynchus tshawytscha).
- Salmón plateado o salmón Cohoo (Oncorhynchus kisutch).
- Salmón rojo o salmón Sockeye (Oncorhynchus nerka).
- El salmón rosado o salmón pincho (Oncorhynchus gorbuscha).
- Salmón keta o salmón keta (Oncorhynchus keta).
- Salmón del Danubio (Hucho hucho).
- Salmón japonés (Oncorhynchus).
Esta especie marina siempre ha atraído gran atención de la cultura y el colectivo imaginario de las poblaciones y civilizaciones humanas. Durante siglos de historia y creencias, la cultura celta de los druidas con su lenguaje de signos y el alfabeto Ogham ha tratado de proporcionar una interpretación simbólica y valor a la forma animal y vegetal y, en general, a todo el mundo de la naturaleza. En esta guía informaremos e investigaremos los valores y símbolos que han sido asociados por la cultura de la casta druida al mundo de los animales, en particular el salmón, en su amplia categoría y las especies marinas, independientemente de la subespecie anterior.
Cultura druida y mundo animal: la búsqueda de símbolos y valores
Los druidas, casta cerrada y suprema de la cultura de los antiguos celtas que habitaron la isla de Bretaña, hoy Reino Unido, siempre se han distinguido del resto del pueblo y de la masa de patanes por su gran capacidad de escrutar e interpretar, con poderes sobrenaturales, el mundo vegetal y animal.
Hablamos de simbolismo y del alfabeto Ogham para indicar el hecho de que esta casta tenía que interpretar y atribuir valores específicos a las plantas, los animales y cada ser vivo perteneciente al reino natural a través de hechizos y artes astrológicos únicos. La astrología Ogham tiene como objetivo interpretar la vida del hombre, los eventos y hechos que pueden ocurrirle al pueblo celta, a través de la visualización e interpretación de fenómenos o comportamientos que afectan al mundo animal y vegetal.
La cultura celta y los animales: en busca de valencias e interpretaciones
La casta de los druidas, expertos astrólogos, siempre ha mostrado un gran interés en el mundo animal en general para poder interpretar y explicar todo lo que sucedió a la vida humana a través de la observación cuidadosa de los animales, sus características físicas, su comportamiento y su capacidad para interactuar con el hombre mismo. Muchos de los especímenes estudiados y observados por la cultura celta incluyen serpientes, aves, gatos, osos, gansos, caballos, perros, lobos, búhos, nutrias, grúas, gallos, gaviotas, gaviones e incluso salmones.
El salmón: el emblema de la sabiduría y el saber hacer
El salmón en la cultura de los druidas celtas es sinónimo de Sabiduría y Sabiduría y, siempre que se leen las bellas historias y leyendas de los antiguos bretones, el término pez se asocia en su significado más genérico con el salmón. En galés, el salmón se denomina eog, mientras que en el dialecto gaélico se utilizan tanto el eo como el orc. Similar al jabalí Drudi, el salmón simboliza la sabiduría y el saber que siempre ha distinguido a la casta Druida.
Según la leyenda y la creencia celta, en el Pozo de Connla, cinco salmones nadaban y habitaban en las aguas y podían vivir gracias al sustento de los frutos de las Nueve Avellanas de la Sabiduría. De esta creencia y leyenda celta, el salmón o, mejor dicho, el jabalí druista se ha convertido en el emblema de la Sabiduría y el Conocimiento, la Sofía, palabra griega para la Alimentación Espiritual. No es casualidad que en la tradición irlandesa y galesa, incluso hoy en día, se cree que el salmón es el espíritu guardián de los pozos, lagos, arroyos y cursos de agua capaz de luchar conscientemente contra la corriente de las aguas de los ríos que impiden su ascenso a la fuente.
El salmón viene a representar la figura del guerrero espiritual, el que con indomable coraje sube las corrientes, se atreve a desafiar a la madrastra de la naturaleza para obtener el manantial de donde proviene la sabiduría. A través de la fuerza espiritual, el salmón es capaz de lograr la conciencia y la realización de su forma de ser y de imponerse a través de la autoexpresión.