El símbolo del erizo y su significado

Pequeño mamífero perteneciente a la familia de los Erinaceidae, el erizo común despierta en el colectivo imaginario una especie de reticencia a tocarlo, o sólo a tocarlo, debido a su manto cubierto de espinas urticantes. Aunque, podemos pensar que este pequeño mamífero es agresivo y puede causar sólo daños y males; de hecho, no es así.

El erizo no es en absoluto maligno o agresivo, es un animalito muy «tímido» y lindo que vive sin ser molestado y protegido en todo el continente europeo excepto en las zonas del norte.

En cuanto a las relaciones con el hombre, el erizo en la antigua Roma se criaba por su carne y el pelo de su espalda, lleno de espinas urticantes, se utilizaba para el cardado de la lana y como elemento de los látigos.

Actualmente el erizo es una especie protegida por la ley italiana, por lo que no puede ser cazado ni mantenido en cautiverio. Lamentablemente, cada año un gran número de erizos mueren accidentalmente: en la superficie de la carretera se encuentra un gran número de ejemplares de Erinaceus muertos, que mueren durante la noche por el tránsito de coches descuidados.

En esta guía centramos nuestra atención en los símbolos que se pueden atribuir a los tótems con este pequeño animal, cuáles son los significados de tatuar un erizo y, en primer lugar, cuál es la biología y la vida del erizo. Los hábitos del erizo y su comportamiento son relevantes para comprender qué significados y símbolos deben atribuirse al erizo común.

LEER
El símbolo del bisonte y su significado

Biología del erizo: animal nocturno

El erizo común es un animal exclusivamente nocturno: el mismo manto cubierto por espinas urticantes permite comprender cómo debe ser utilizado por el erizo para defenderse de los depredadores, que vagan por los hábitats durante la noche.

Aunque el erizo es un animal torpe y generalmente se mueve lentamente como una tortuga, el erizo es capaz de correr rápido, por lo que es un excelente nadador.
Durante el día, el erizo descansa tranquilamente en su madriguera, una cavidad excavada en el suelo en el sotobosque, entre los troncos de los árboles y las hojas secas caídas. Durante las horas nocturnas, sale en busca de comida, no teme cruzar espacios abiertos y encontrarse con depredadores, ya que está bien protegido por su manto cubierto de espinas.

Cuando un erizo se encuentra con un posible peligro, su primera reacción no es defenderse, sino inmovilizarse y comenzar a preparar su «armadura» cubierta por las espinas del lomo.

Si el depredador lo toca, el erizo se «arruga» y, gracias a una banda muscular en la espalda, se convierte en una impenetrable cortina de espinas. Sin embargo, esta estrategia táctica y de guerra no funciona con los astutos y astutos zorros rojos que, orinando en el erizo arrugado, lo obligan a salir de su armadura y, desde los descuidados carros que lo agobian, lo matan (especialmente de noche).

Símbolos y significados tótem del erizo: calma y paciencia

Los nativos americanos adoraban y custodiaban el tótem del erizo, que encarna un gran poder simbolizado por las espinas que tiene en su manto y que puede transformar en una armadura, un escudo a través del cual defenderse de los depredadores.

LEER
El significado y simbolismo de la jirafa.

El tótem del erizo es también un emblema de la calma: en su tranquilo viaje nocturno en busca de comida, el erizo se mueve con paciencia y calma. Esto expresa que aquellos que tienen un tótem de erizo, en su interior, buscan la calma y la paciencia.

Erizo como emblema de la fertilidad

El erizo común es también el emblema de la fertilidad y la fecundidad: piense en cómo su vientre se arrastra sobre la Madre Tierra y este contacto puede considerarse como un símbolo de su conexión con la tierra y con todo lo que es fértil. En Asia Central, el erizo se asocia con la abundancia de la cosecha, la fertilidad de la Madre Naturaleza.

El erizo como un emblema de poder e inteligencia

El erizo es un animal poderoso: en las tribus nativas americanas, el poder del erizo está representado por su resistencia al veneno de las serpientes. Los griegos y los romanos atribuyeron la inteligencia a este animal, como lo demuestra el hecho de que se enrolla en hojas de vid para «robarlas» como alimento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *