El significado del planeta Saturno y su simbología

Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar y el más grande después de Júpiter. Su masa, de hecho, es 95 veces mayor que la de la Tierra. Lo más interesante y famoso de este planeta son seguramente los anillos que lo rodean, formados por hielo y partículas de silicato. ¿Qué significado simbólico tiene Saturno? ¿Cuáles son sus características? Averigüémoslo juntos.

El significado del planeta saturno

Este planeta puede tener diferentes significados según los diferentes campos y materiales.

En la astología, por ejemplo, Saturno describe el espíritu, la ambición y la capacidad de las personas para alcanzar metas y carreras. Tiene mucho peso en el horóscopo y en la carta natal de cada uno de nosotros.

También en la astrología Saturno tiene características opuestas al cálido Sol (domiciliado en Leo) y a la húmeda Luna (domiciliada en Cáncer), domiciliada a su vez en Acuario y Capricornio y siendo muy frío. Por esta razón se le considera una de las estrellas malignas, porque no permite que la vida se desarrolle (este nombre no tiene nada que ver con el mal, es sólo una connotación que se le ha dado en los últimos siglos). Una característica importante de Saturno es que simboliza la estabilidad y la permanencia de las cosas.

En los horóscopos, en cambio, Saturno ayuda a comprender los mejores momentos para realizar acciones que generen efectos a largo plazo. Indica cuándo es apropiado ser riguroso y dedicar más tiempo al trabajo y cuándo disfrutar de los resultados.

En la carta natal representa la reflexión, la ambición, la autodisciplina y la paciencia. Su posición al nacer indica los problemas que habrá que afrontar en el curso de la vida y la capacidad de superar las dificultades. Cuando está en buen aspecto confiere estabilidad económica lograda a lo largo del tiempo pero constante, firmeza de carácter y propósito, tacto y grandes habilidades creativas. Cuando está en mal estado, presenta un carácter oportunista, hipercrítico, desconfiado y, a veces, con picos de malicia.

LEER
Predicción del amor de fin de semana: ¿tristeza navideña o impulso?

En la mitología Saturno no es otro que Cronos (el tiempo), dios de la agricultura y padre de Júpiter que devora a todos sus hijos por el terror de ser expulsado por uno de ellos. Sabemos, sin embargo, que Saturno era muy conocido incluso en tiempos anteriores y que ya estaba presente en Mesopotamia con el nombre de Ninib.

En cuanto al esoterismo, hay numerosos cultos dedicados a Saturno, algunos de los cuales no son en absoluto benévolos. Según algunas teorías, este planeta está asociado con Satanás, cuyo nombre derivaría, precisamente, de Saturno. Siendo el planeta más alejado del Sol y representado en las mitologías paganas por Pan (el dios con cuernos y rasgos de cabra) representaría al mal, a Satán y a todo lo que sigue.

Símbolos de saturno

El símbolo utilizado en la astronomía para identificar este planeta es la guadaña. Se compone de dos elementos: la cruz superior y la media luna. La primera representa la materia, la segunda representa la receptividad.

La hoz, además, puede ser rastreada hasta la muerte, ya que Saturno es también el dios del ciclo de vida-muerte y del inframundo. Esta visión, sin embargo, no es totalmente negativa: simboliza que nada se desperdicia, todo lo que muere renace. También significa que la vida funciona en ciclos, que lo nuevo reemplaza a lo viejo de manera perpetua e infinita.

Algunos animales que simbolizan a Saturno, en cambio, son: ratones, dragones, búhos, aves de presa en general y serpientes. (Nótese que todos estos animales, de una forma u otra, están vinculados a la oscuridad y la muerte).

La razón de tanta oscuridad y negatividad es simple. Como dijimos antes, es uno de los planetas más alejados del Sol (que siempre ha representado el bien y la vida) y mitológicamente está ligado a Cronos, comedor de niños y dispensador de muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *