How to Strengthen Your Spiritual Life

9 maneras de fortalecer tu vida espiritual

¿Has leído libros sobre prácticas intuitivas, religiones antiguas o cannabis y espiritualidad? Tal vez esté luchando por encontrar soluciones y formas de fortalecer su vida espiritual. Lea más aquí para obtener consejos y respuestas sobre su búsqueda.

El mundo moderno no permite el alimento para el alma, y ​​pasar tiempo contigo mismo puede ser un desafío. Aún así, es una tarea que vale la pena y que te hará sentir más satisfecho y conectado incluso mientras conduces al trabajo.

No tienes que renunciar a tu trabajo y mudarte a la India para alimentar tu espíritu.Tan fácil como realizar un ritual de atención plena, crecer Semillas de cáñamo altas en THC, y un paseo por la naturaleza de 15 minutos. Únase a nosotros para aprender por qué su vida espiritual es importante y nueve formas prácticas de cultivarla.

¿Cuál es tu vida espiritual?

¿Cuál es tu fuerza espiritual? Puedes llamarlo tu alma, tu conexión con una entidad superior o un aspecto de la conciencia. Date cuenta de que estás en simbiosis con el universo, que tu vida tiene sentido fuera de la vida cotidiana. Para muchos, es una búsqueda de propósito.

¿Por qué deberías aprender a fortalecer tu vida espiritual? Porque puede mejorar tu salud emocional y ayudarte a evitar la ansiedad, la depresión y la falta de rumbo.

Cuando te conectas, sientes tranquilidad. La vida es menos solitaria, alienante y abrumadora, y es más fácil perseguir metas significativas.

1. Lleva un diario

A menudo reaccionamos a nuestros pensamientos y emociones sin pensar en ellos. Escribir te permite reducir la velocidad, procesar lo que sucedió y explorar cómo afecta tu estado emocional.

Los diarios vienen en todas las formas y tamaños.Puede anotar pequeños momentos de gratitud, resumir sus interacciones o guardar una copia registro de símbolos sobre sueños e ideas. Independientemente, te permite exteriorizar, analizar y comprender tu mundo interior.

LEER
La práctica del mindfulness mejora la salud mental

2. Medita todos los días

La meditación es una parte integral del cultivo de una vida espiritual. Puede ayudarte a obtener una comprensión más profunda de ti mismo y de tu entorno.

En la meditación, usas la atención plena, la respiración o el movimiento para lograr un estado de claridad, calma y estabilidad. Tus movimientos y pensamientos se ralentizan, tu intuición y conexión con tu cuerpo y espíritu se fortalecen.

Sentarse quieto y volverse hacia adentro fue un gran desafío al principio. No lo dude, comience con dos o tres minutos usando la aplicación y los videos instructivos. Independientemente de su entorno, eventualmente podrá ingresar a ese estado mental pacífico.

3. Pisa la colchoneta

Cómo fortalecer tu vida espiritual

El ejercicio es esencial para la salud física y mental, pero para la mayoría de las personas, hacer repeticiones de bombeo en el gimnasio no alimenta su alma. ¿Por qué no combinar los beneficios prácticos y espirituales del ejercicio practicando yoga?

Además de estirar y fortalecer el cuerpo, el yoga puede reducir los síntomas de depresión, estrés y ansiedad. Muchos maestros también implementan la espiritualidad en su práctica, hablando de los chakras y desempeñando el papel de observador.

4. Considera la marihuana

A veces, necesitas ayuda para obtener tu intuición. No es de extrañar que mucha gente moderna esté interesada en el cannabis y la espiritualidad.

El cannabis es un elemento central de las prácticas religiosas hindúes y rastafari. Es espiritualmente fortalecedor y puede conducir a la iluminación.

Incluso si no eres religioso, la marihuana suavizará tu disposición y te abrirá a nuevas ideas. Se ha informado que reduce el dolor y la ansiedad, y lo hace sentir cómodo y capaz de quedarse quieto. Tampoco te sientes cohibido cuando estás emocionado, por lo que tiendes a practicar.

5. Ayuda a los necesitados

Ayudar a los demás es quizás uno de los consejos más poderosos para fortalecer tu vida espiritual. El mundo moderno es individualista y la mayoría de la gente lucha por el tiempo libre. Puede contrarrestar esta narrativa y programar intencionalmente sesiones de voluntariado para evitar sentirse atrapado en el sistema.

LEER
¿La limpieza realmente equivale a la piedad?Un hogar limpio es bueno para la mente

Ayudar a los demás te da un sentido de propósito y gratitud. Podría ser ofrecerse como voluntario en un comedor de beneficencia local o en una despensa de alimentos, dar clases particulares a estudiantes desfavorecidos o trabajar en un refugio de animales. Encontrará una comunidad de personas con ideas afines que también pueden hacer maravillas por su salud mental.

6. Conecta con la naturaleza

Cómo fortalecer tu vida espiritual

La mayoría de las personas pasan sus días con espacio limitado, ya sea en casa, en la oficina o en el automóvil. No eres consciente de la naturaleza que te rodea.

La espiritualidad se trata de ser parte de algo más grande que uno mismo, un sistema simbiótico circular. No está de más pasar tiempo al aire libre con esto en mente.

Si puedes, no saques tu teléfono de paseo, ni lo guardes en tu bolso. Mira los árboles y siente el sol en tu cara. Suena a cliché, pero estas preocupaciones mundanas palidecen en comparación con la majestuosa Madre Tierra.

7. Practica rituales diarios

Un ritual es una serie de actividades con un propósito específico. Hacen que dejes de vivir en piloto automático y notes el impacto táctil, emocional y espiritual de tus acciones.

puedes esbozar un ritual matutino Establece el tono de tu día o secuencia para prepararte para dormir. Incluso preparar café y cepillarse los dientes puede ejercitar la atención plena si los aborda conscientemente.

El ritual es otro aspecto del cannabis y la espiritualidad. Las hierbas que alteran la mente interrumpen la automaticidad con la que normalmente procesamos las cosas. La atención plena se vuelve necesaria y adquirimos el hábito de practicarla.

8. Encuentra el perdón

Ser herido por otros es una experiencia común. Sin embargo, guardar rencor solo prolonga patrones emocionales dañinos. Dejar ir dirigirá su energía hacia personas, tareas e ideas valiosas.

Por supuesto, dar la vuelta a la otra cara no es del agrado de todos. Es necesario que expreses tu descontento, exijas un cambio de comportamiento o incluso saques a la persona de tu vida. Una vez que lo haga, tómese un momento para sanar la ira y el dolor.

LEER
Simbolismo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

¿Qué pasa si necesitas perdonar a alguien que se fue hace mucho tiempo o incluso a ti mismo? Hable con sus seres queridos, escriba y queme cartas, practique la compasión.

9. Conoce tus prioridades

Por último, pero no menos importante, considere esta cita: «Donde está la atención, fluye la energía».

Por supuesto, no estamos diciendo que deba ignorar las obligaciones prácticas. ¿Por qué siquiera pensar en ello una vez que se ha ocupado del trabajo, la limpieza y los desplazamientos?

Siéntate y haz una lista de tus prioridades. ¿Quieres ver el mundo? ¿Tienes un familiar o amigo que hace que la vida valga la pena? Luego, elija conscientemente acciones que trabajen hacia esos objetivos. Es un ligero cambio de mentalidad que puede tener un gran impacto en la forma en que vives tu vida.

alimenta tu espíritu

Cómo fortalecer tu vida espiritual

Ahora que has leído estos consejos sobre cómo fortalecer tu vida espiritual, esperamos que esto te haya inspirado a hacer algunos cambios muy beneficiosos para ella. Obtener fuerza espiritual no requiere cambios importantes en el estilo de vida. No hay razón para no practicar estas prácticas y vivir en armonía con el universo.

Ninguna sesión individual de diario o meditación conducirá a la revelación. Sea constante y se sentirá más ligero, menos ansioso y más concentrado.

Elige una práctica para empezar y construye sobre ella. Con el tiempo, puedes combinar varios métodos, como grabar tus meditaciones o comprar semillas para cultivar malas hierbas en la naturaleza.

Sobre el Autor: Jennifer Gallagher, una experimentada cultivadora de cannabis Banco de semillas SeedSupremeDurante su carrera de 7 años en el negocio del cultivo de cannabis, Jennifer ha ganado un alto nivel de competitividad en el campo. Cuando se trata de malas hierbas, ella lo sabe todo. Jennifer es experta en bonsáis y experta en tipos de cannabis y sus efectos. También está familiarizada con todos los matices de la legislación.puedes encontrarla LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *