imaginación (sustantivo)
1: El acto o poder de formar una imagen mental de algo que no se presenta a los sentidos o nunca se percibe completamente en la realidad.
2a: creatividad
b: Capacidad para afrontar y afrontar problemas: recurso
Usa tu imaginación y sácanos de aquí.
c: mente pensante o activa: interés
Historias que despiertan la imaginación
3a: especialmente creaciones de la mente: creaciones idealizadas o poéticas
b: Suposiciones caprichosas o vacías
Hace unos meses escribí un artículo sobre la pérdida de la capacidad de pensar profundamente. Todavía creo que esto es cierto. Hay demasiadas distracciones. Además, se recomienda encarecidamente a las personas que aprovechen Internet y ahora la inteligencia artificial.
¿Por qué molestarse en pensar en algo cuando es tan fácil encontrar a alguien o algo que haga este proceso «exhaustivo» por usted? Simplemente recopile otras opiniones y úselas para armar la suya propia. Mientras lo hace, asegúrese de ver qué es popular. Para muchas personas, esto es la vida diaria.
No me gusta esto, pero palidece en comparación con una pérdida total de imaginación. Pocas personas piensan que esto es posible, y cuando lo piensas así, el sacrificio ya se ha realizado. Intentaré dejar claro mi punto.
El cerebro humano es asombroso y responde a las tareas. Por ejemplo, puedes leer fácilmente lo siguiente:
Para emaxlpe no importa, lo que importa es que la primera y la última opción estén en el lugar correcto. rset puede ser un mses tostado y puedes sentarte y leerlo sin pobelrm. «
Pero, ¿qué pasa si miman tu cerebro? ¿Cómo se ve el cariño?
Si abandonas tu proceso de pensamiento, pierdes funcionalidad, punto. Este será un trabajo si decides dar un paso más adelante. ¡El concepto de “úsalo o piérdelo” es real!
Pero se trata de imaginación, que es cómo tu cerebro se expande e intenta completar la información que falta. Si todo se piensa proporcionando una versión completa que sea «suficientemente buena», entonces la gente la aceptará y no aprenderá nada.
Puede que te enojes al leer esto, pero no es diferente a que alguien te sirva comidas cocinadas día tras día. ¿Puedes aprender a planificar o cocinar? No.
Además, ¡descubrir qué vas a cocinar requiere imaginación!
Creo que eso es suficiente para iniciar una conversación. ¿qué opinas?