La tierra: todos los significados y símbolos de nuestro planeta

El milagro de la vida, que ha encontrado en la Tierra las condiciones óptimas para su proliferación, ha dado lugar a mitos y símbolos construidos alrededor de este planeta. Desde la prehistoria, la Tierra nunca ha dejado de sorprender al hombre, para bien o para mal. Descubramos, entonces, cuáles son los significados asociados a ella, desde la antigüedad hasta el presente.

El hombre como parte del planeta tierra

La Tierra encarna en sí misma la esencia de la naturaleza. El hombre siempre se ha considerado a sí mismo como una parte integral del mundo, una pequeña pieza en el infinito mosaico del universo. Las primeras civilizaciones dieron a los elementos de la naturaleza un carácter divino. Así que adoraban al sol, la lluvia, las estrellas, pesaban la hierba de los prados, y no dudaban en hacer sacrificios y derramar sangre inocente para congraciarse con estos dioses que impregnaban todo lo que les rodeaba.

El respeto reverencial que estos pueblos antiguos sentían hacia el planeta Tierra cambió radicalmente con el surgimiento de las teorías antropocéntricas. El hombre comenzó a sentir que era el centro del universo y, como tal, se arrogó el derecho de saquear la naturaleza y someterla a su propia voluntad. La Tierra perdió el carácter sagrado con el que había sido venerada anteriormente y se convirtió en mera materia a disposición del hombre. No es casualidad que las teorías científicas de luminarias como Copérnico, Galilea o Darwin fueran un duro golpe para el egocentrismo de la cultura europea, que durante mucho tiempo se había convencido de que no sólo estaba en el centro del conjunto, sino también en la cumbre de la creación.

LEER
12 de abril de 2024, dos signos del zodíaco superan la presión financiera

El glifo de la tierra

Cada planeta está representado simbólicamente a través de un glifo. En el caso de la Tierra, es un círculo dividido en cuatro partes iguales por una cruz. En su simplicidad, el glifo no podría haber sido más significativo. Sin embargo, a lo largo de la historia se ha confundido a menudo, dando lugar a interpretaciones erróneas. La primera, típicamente terrenal, identificaba las cuatro divisiones dentro de la esfera con los cuatro puntos cardinales, las cuatro estaciones o las cuatro grandes tribus. A partir del siglo XVI aproximadamente, la cruz adquirió un significado religioso. Fue, después de todo, el período de evangelización, cuya función era difundir (o para ser precisos, imponer) el cristianismo en toda la Tierra.

El símbolo de la Tierra puede encontrarse a lo largo de la historia en muchos retratos de soberanos. El gobernante era representado a menudo sosteniendo en su mano izquierda el globo terráqueo coronado por la cruz. También en este caso hubo muchas interpretaciones diferentes, que tendían a atribuir el significado religioso mencionado a la cruz. El objetivo era acentuar la grandeza del soberano, considerándolo como el depositario de una misión divina en la tierra. En resumen, una especie de fusión entre el poder espiritual y el temporal.

Y sin embargo, más allá de los significados que se pretendía dar al glifo, su clave de lectura actúa en una dimensión más profunda. La esfera es el símbolo del espacio y al mismo tiempo de la espiritualidad, que encuentra su máxima exaltación en la perfección de esta forma geométrica. La cruz que la atraviesa simboliza el encuentro entre el alma y la materia, hecho posible por el trabajo del propio espíritu.

LEER
Pronóstico de amor para el fin de semana – Venus Cuadratura Neptuno Ilusión/Desilusión

La tierra como madre

En la mitología griega, la diosa de la Tierra, la inmortal Gaia, se levantó después del Caos y dio a luz a los Titanes. De ella nacieron el Cielo, el Océano, las Montañas, las Ninfas, el Tiempo y todos los dioses del Olimpo. Su papel como ancestro, como gran madre, permanecerá constante en todas las tradiciones posteriores. La Tierra, de hecho, encarna en sí misma los significados de la vida, la fertilidad y la feminidad. La Tierra es también una fuente de equilibrio entre los cuatro elementos que la componen. Esta imagen materna se refleja en la idea de una Madre Naturaleza que generosamente da a sus hijos sus frutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *