El tigre en la cultura china: simbolismo y significado

La cultura china, como bien sabemos, es rica en símbolos e imágenes que forman un variado mosaico de significados y referencias. Entre ellos, el tigre sin duda juega un papel principal. No es una coincidencia que sea uno de los signos del zodíaco chino, cuya tradición se remonta a los tiempos de las antiguas dinastías. Con su misteriosa e impresionante apariencia en ese momento, el tigre a menudo contiene una densa red de valores. ¡Averigüemos cuáles son!

Los principales símbolos del tigre

La fuerza y la realeza

El tigre, debido a su naturaleza intrínseca de felino y salvaje, es considerado un símbolo de poder, fuerza instintiva y energía. Más precisamente, se asocia con el principio chino Yang, el equivalente a la fuerza masculina. Sin embargo, hay que decir que una excepción constituye el tigre blanco, la esencia del Yin, el elemento de la fuerza femenina. Así como el león es el rey de la selva en la tradición africana, en la cultura china el tigre es el más majestuoso y regio de los animales. El resultado, por lo tanto, es un profundo sentido de respeto o incluso de temor reverencial, despertado por su elegancia, vitalidad y poder.

Orientación y protección

La leyenda dice que el tigre ganó el jabalí que devastó los campos chinos e impidió la cosecha. De esta hazaña de valentía surge su papel como animal líder, valiente y estallido, pero al mismo tiempo un planificador y capaz de mediar entre la agresividad y el autocontrol. Su poder también es temido por los demonios y los espíritus malignos. Precisamente por esta razón, se la considera la protectora de los muertos. Típico de la cultura china son sus estatuas colocadas en las tumbas para proteger a los que han dejado el mundo terrenal.

LEER
Dog Spirit Animal-Información sobre animales espirituales

Significado de los cinco tigres

Un símbolo tan rico no podría limitarse a una sola imagen. De hecho, hay cinco tipos de tigre en la cultura china. Cada una difiere en su color, así como en los valores y características asociadas a ella.

Amarillo: es la cabeza máxima, la más importante de los tigres y símbolo del Sol.

Blanco: relacionado con la fuerza y la capacidad de resistencia en los momentos más difíciles. Estimula al individuo a continuar en su camino espiritual evitando la violencia en favor de la calma y el control de los impulsos. El elemento sobre el que ejerce su dominio es el metal. Se considera el símbolo por excelencia de la temporada de otoño.

Negro: temible y oscuro como la noche, es la dominatriz de la temporada de invierno. El elemento que la identifica es el agua.

Azul: gobierna el elemento de la Tierra y está asociado con la estación de primavera.

Rojo: Su color lo convierte en la dominatriz del elemento Fuego y lo asocia con la estación de verano.

El tigre como el signo del zodíaco.

Al igual que en el horóscopo occidental, también en el horóscopo chino existe la tendencia a asociar a cada signo del zodíaco un significado particular que, según la tradición, impregna a los nacidos bajo ese signo. Bueno, quien es un tigre se caracterizaría por una personalidad energética y valiente, al límite de la impetuosidad. Son individuos con un fuerte poder de atracción, naturalmente un líder, con cierta tendencia a ejercer su influencia de manera autoritaria. La pasión y la impaciencia pueden frenar o alentar la búsqueda de sus objetivos.

LEER
Animal del espíritu del delfín | Significado

El tigre en sueños

Según la tradición china, soñar con este animal no es un evento superficial. Su visión puede ser interpretada como un símbolo de poder, energía y, en un sentido más amplio, incluso de renacimiento. También representa las pasiones e instintos, a menudo reprimidos, que exigen ser desatados. A través de él, el inconsciente se encarga de transmitirnos varios mensajes oníricos. Para interpretarlos correctamente, hay que prestar atención a todos los detalles. La situación, el comportamiento del tigre, su color, las emociones que siente el soñador, son piezas de un dominó que lleva a descifrar el símbolo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *