Cuando ves una pared azul, ¿en qué piensas? Ahora, imagina la misma pared, pero es de color rosa claro. Ahora, ¿cómo te hace sentir esa pared? El color puede afectar cómo te sientes, la energía en la habitación e incluso tu personalidad. De hecho, la cultura El significado del color Cambia según varios puntos de vista y tradiciones alrededor del mundo. En otras palabras, los colores tienen un significado y un significado simbólico detrás de ellos, pero este significado generalmente cambia según la cultura y su posición en el mundo.
La influencia del significado cultural del color
Es muy importante comprender el significado y el simbolismo de los colores en diferentes culturas. Se puede utilizar en estrategias de marketing y de marca de la empresa, porque muchos estrategas de marca utilizan la psicología del color para hacer que sus anuncios sean más atractivos. Comprender el significado cultural de los colores también ayuda a comprender mejor a las diferentes personas y sus tradiciones en todo el mundo.
Además, el significado simbólico y el significado de los colores también pueden tener significados espirituales más profundos. El significado del color en diferentes culturas aparece en diferentes formas según la práctica espiritual, incluidas las misteriosas búsquedas y rituales. Siga leyendo para explorar los diferentes significados de los colores en todo el mundo.
El significado cultural del rojo
El rojo es un color brillante y audaz, que generalmente se considera el color de la vida en la mayoría de las culturas.
«El rojo es el color de nuestra sangre. Fluye a través de nuestros vasos sanguíneos y nos une».
Irene Tomita
En Occidente, el rojo representa el amor, la pasión, la emoción e incluso el peligro. Se utiliza en la mayoría de los países para indicar una parada en los semáforos y las señales de alto. El rojo se considera poderoso y sexy.
En China, el rojo representa buena suerte, felicidad, buena suerte y prosperidad. Tradicionalmente, las novias también usan este color como una bendición para una boda feliz y afortunada.
Por el contrario, en Sudáfrica, el rojo se asocia con el duelo. En esta parte del mundo, el rojo simboliza el sacrificio y el rojo de la bandera sudafricana simboliza la violencia sufrida en el feroz conflicto por la libertad y los derechos humanos.
El significado de naranja en perspectivas culturales
Este color es más fácil de ver con poca luz, lo que lo convierte en una excelente opción para chalecos salvavidas, balsas y boyas. Entonces puedes decir que es como seguridad o protección.
La mayoría de los occidentales creen que el naranja representa calidez y comodidad. Esto puede deberse a la asociación de colores con el sol.
El naranja recuerda a la cosecha, y con el negro, tienes el color de Halloween. Halloween o Halloween se llama el momento más delgado entre el mundo. El naranja representa el calor de la vida y el negro representa la muerte.
El naranja también se asocia con la frivolidad y el entretenimiento. Los payasos a menudo visten de naranja, y a menudo se representa a Baco con túnicas de color naranja. De hecho, los antiguos griegos y romanos aplastaban las caléndulas en una pasta brillante durante festivales como Bacanal y Floralia, y se pintaban con colores; estos dos festivales son celebraciones de la vida.
En los países orientales, especialmente en lugares de creencia budista, los monjes budistas visten de naranja porque este color está relacionado con lo sagrado y lo sagrado. En esta perspectiva cultural, el naranja representa dignidad, fuerza, sabiduría y dedicación.
El significado cultural del amarillo
En Oriente, el amarillo es un color protector. La gente piensa que puede ahuyentar a las almas malvadas y es un símbolo de la energía divina. A veces se utiliza como señal para conmemorar a los muertos en las ceremonias fúnebres.
Según la reportera Irma Padilla, el amarillo generalmente se asocia con la espontaneidad en Occidente. Además, está relacionado con la energía y la vitalidad. Por el contrario, algunas regiones de Europa y América del Norte ven el amarillo como un signo de debilidad, codicia o duplicidad.
El amarillo polinesio se considera sagrado porque se considera el color de la esencia sagrada.En el idioma local, amarillo y Cúrcuma larga Las plantas se consideran «alimento de los dioses».
El significado del verde en diferentes culturas.
Este tono está relacionado en gran medida con la suerte, la fertilidad, la riqueza y la prosperidad en la cultura occidental. Verde significa caminar, y cuando el automóvil pueda pasar, el semáforo se pondrá verde. En muchas creencias metafísicas occidentales, el verde simboliza la salud, la riqueza y el crecimiento.
En Oriente, el verde en Feng Shui representa el equilibrio de las mujeres. El color representa las emociones afirmativas de la vida, como el equilibrio, la curación, la tranquilidad y el crecimiento nutritivo.
Irlanda es conocida como la «Isla Esmeralda» debido a su exuberante paisaje verde. En el folclore irlandés, el verde se asocia con criaturas mágicas. Existe una leyenda irlandesa que dice que en el día de San Patricio, el duende pellizcará a quienes no visten ropa verde. Este día es para celebrar al santo patrón más importante del país.
El significado cultural del color azul.
Este color trasciende las fronteras culturales y su significado intercultural más destacado es la calma. Es un color agradable y relajante. El azul se usa a menudo en prácticas curativas espirituales y alternativas para promover la curación. Tiene un efecto calmante y estimulante. De hecho, el azul es el primer color utilizado en el marketing y la publicidad occidentales porque resulta atractivo para los consumidores.
El azul también tiene un significado religioso importante. Nazar, o mal de ojo, es una cuenta de vidrio azul. Se remonta al antiguo Egipto y al dios Osiris, y sus seguidores creen que sus ojos son protectores. Hoy en día, la gente en Turquía, Grecia, Pakistán y otros países creen que puede alejar a los espíritus malignos.
El significado del morado en diferentes culturas.
En Occidente, el púrpura representa la realeza, la magia, el misterio y las creencias religiosas. Tanto la producción como la compra son muy caras. Cuando fue usado por la clase dominante, especialmente en Gran Bretaña, su conexión con la santidad fue ampliamente conocida.
En otras culturas europeas como Italia, el color representa el duelo o la tristeza. Por ejemplo, se considera desafortunado vestir de púrpura en las óperas italianas.
El significado cultural del blanco
El blanco está compuesto por todos los colores del espectro, lo que simboliza la pureza y neutralidad en la cultura occidental. Sin embargo, en la cultura asiática, simboliza la muerte y el duelo. También es el color de los fantasmas en muchas creencias culturales.
El significado del negro
Debido a la falta o absorción completa de la luz visible, este color generalmente se asocia con el duelo, la magia, los secretos, la muerte, el misterio y lo desconocido en Europa y América del Norte.
En India, el negro es el color para resistir el mal. Por lo general, se pinta una mancha negra debajo de la barbilla de una persona o detrás de las orejas para evitar el mal.
Conclusión sobre el significado cultural de los colores.
El significado simbólico de los colores varía de una cultura a otra. Comprender el significado cultural de los colores es una buena manera de ampliar sus horizontes y comprender las diferentes creencias en todo el mundo.