Cómo realizar los pasos tradicionales Hindu Pooja

Cómo realizar los pasos tradicionales Hindu Pooja

¿Qué es la adoración?

Los hindúes hacen Poojas todos los días en casa y en ocasiones especiales como festivales. Pooja es básicamente un ritual o ceremonia. Durante la ceremonia, la gente ofrece ofrendas a los dioses para rezar por sus bendiciones. Las personas también pueden recitar himnos o versos sagrados, como Stotras o Mantras, que pueden ayudarlos a conectarse con lo divino.

Pooja es una forma de expresar devoción a Dios. Al hacer Puja, nos rendimos en el altar como parte de la adoración.
También es una forma de honrar al Creador a través de cánticos, canciones, meditaciones y otros rituales. Ayuda a crear una conexión espiritual con Dios.
Durante el Hindu Pooja, los devotos invitan y dan la bienvenida a Dios como invitado a sus hogares y corazones. Después de servirlos con devoción, los devotos los devuelven, pidiendo sus bendiciones en el camino.

Pasos tradicionales de Pooja

Pooja tiene 16 pasos tradicionales. Estos constituyen el hindú Pooja Vidhi. El Pooja tradicional realizado como un ritual védico es el Shodashopachara Pooja. «Shodasha» significa «16» en sánscrito y «upachara» significa «regalo de ofrenda». Las ofrendas y acciones que forman parte de Puja contienen la fe y la energía espiritual del devoto. Esto hace posible que los devotos se conecten y se comuniquen con Dios.

Los 16 pasos tradicionales de Pooja (hindú Pooja Vidhi) son:

Deepavaránun (encender)
gurú (Gracias maestro)
Vandana (Ora para que Dios Ganesha elimine los obstáculos)
Sankarpa (Confirmación de la intención o propósito de Pooja)
Aura Pooja (Adoración de la divinidad en uno mismo)
Guanyin (El epítome de un santuario de meditación)
Tanada, Ghana (Tocar la campana)
mantra de asanas (Mantra de deidad pura)
Mantra (cantando el mantra de Ishta Devata)
Pranayama (ejercicios cortos de respiración centrados en Pooja)
jalasudi (oficialmente purificando agua en kalasa/olla para usar en Pooja)
Vasthu Sudhi (Se invita a las deidades que representan los 5 elementos a rociar agua de Kalasa sobre todos los Pooja samagri para santificarlos)
Purusasukta (Invocar a la deidad en el ídolo)
devoción madhuparkam (Para expresar su amor y devoción a Dios, los creyentes ofrecerán muchas cosas y harán algunas cosas misceláneas frente a la deidad. Incluyendo asientos para la deidad, agua, flores, hojas de betel, tela, miel, incienso, alcanfor, frutas , etc.) .)
simple (Los devotos ofrecen comida fresca a Dios)
Karpoora Niranjanam (Mangalarati)

LEER
Sol y Júpiter en PURVABHARDAPADA (Pegasus) 5-17 de marzo y 3 de marzo-29 de abril

Artículos tradicionales hindúes de Pooja

luz de la hoz
La lámpara Kamakshi representa a la Diosa Kamakshi, la diosa de la sabiduría y la prosperidad. Es una lámpara de latón adornada con una estatua de la Diosa tallada en ella. Representa la sabiduría y la capacidad de superar las dificultades, los desafíos, las penas y los malos entendidos en la vida. Antes de encender la lámpara Kamakshi, los devotos colocan flores y otros objetos sagrados a su alrededor. Esta lámpara es imprescindible para la sala de oración de un hogar hindú. Se dice que las diosas Saraswathi y Lakshmi, que otorgan conocimiento y riqueza respectivamente, moran en el ojo de la diosa Kamakshi. Las lámparas Kamakshi no deben colocarse en el suelo. Puedes colocarlo sobre una placa de metal, una hoja o una pila de arroz. Te puede aportar mucho. Adóralo con cúrcuma, kumkum y flores antes de encenderlo.

Kunkun
Kumkum o Vermilion tiene un significado especial para Pooja. Su color rojo representa auspiciosidad, alegría, entusiasmo y coraje. Kumkum es una sustancia sagrada que produce abundancia y así cumple los deseos de las mujeres, también simboliza la buena suerte.

Chandan/polvo de sándalo
El polvo Chandan se usa en el culto a la deidad. Los devotos aplican una capa de ungüento Chandan de tilak en la frente del ídolo. El sándalo indio tiene poderosas cualidades espirituales. Se dice que el polvo de sándalo acerca a los creyentes a Dios. También aporta tranquilidad y limpia la mente. En muchas religiones, se usa comúnmente como incienso para la meditación, la oración y otras prácticas espirituales.

agua de rosas
Las rosas y el agua de rosas (Paneer) se han utilizado en ceremonias religiosas desde la antigüedad.
El agua de rosas es una parte importante de Abishekam o rituales de hidratación. El agua de rosas Abishekam se hace vertiendo agua de rosas sobre los ídolos. Esto ayuda a invocar las bendiciones divinas para la prosperidad y la felicidad.
Cuando aplicamos agua de rosas a las deidades mientras cantamos el mantra, el agua también lleva energía y se transfiere a los devotos presentes.

LEER
Predicción de amor de fin de semana: después del eclipse lunar

incienso
La quema de incienso se remonta a la antigüedad. Se cree que quemar incienso durante la adoración y la oración puede ahuyentar a los malos espíritus y purificar el medio ambiente. El aroma de los palos de dhoop quemados crea una sensación de calma.

Rudraksha Mala/Tulsi Mala
La gente mantiene Rudraksha Mala y Tulsi Mala para atraer buena energía al hogar. Se mantienen en la sala Pooja.
Debido a sus propiedades curativas, Rudraksha es una de las cuentas más valiosas. Rudraksha protege al cuerpo de enfermedades y fuerzas negativas. Rudra es el nombre de Shiva, y «aksha» significa «ojo», que denota los ojos de Shiva. Se dice que solo aquellos bendecidos por Lord Shiva son elegibles para usarlo.

Tulsi está asociado con Vishnu, Krishna y Balram. En Ayurveda, se utiliza para prevenir problemas de garganta. Tulsi Mala protege nuestra pureza espiritual y aleja los malos espíritus. Puede otorgar paz y salud.
Hay una base científica para usar estas cuentas de rosario. Ayudan a controlar la presión arterial y estimulan el sistema digestivo. Tulsi Mala y Rudraksha Mala calman y estabilizan la mente. Limpian nuestro organismo por fuera y por dentro.

campana de mano
Al tocar la campanilla, el devoto notifica a la deidad de su llegada. El sonido de la campana de mano es muy auspicioso, ya que se cree que da la bienvenida a los dioses y ahuyenta a los malos espíritus.
Las campanillas atraen energía positiva y disipan la negatividad. Tienen un efecto de limpieza. La campana generalmente está hecha de latón y tiene un sonido nítido cuando se golpea.

Tablero alto
Tener un plato Aarti es muy importante para Pooja. Aarti es el ritual de hacer circular llamas en un plato frente a las deidades. Tiene su origen en los rituales védicos de Homa. Los platos también pueden tener incienso, flores y akshata (granos de arroz). Las placas Aarti pueden ser de bronce, plata o cobre. Aarti representa los 5 elementos – Fuego (calor de la llama), Agua (Nir), Tierra (Flor), Viento (Movimiento) y Espacio (Samaran). Por lo tanto, al ofrecer Aarti, simbólicamente ofrecemos a Dios todo nuestro ser y todos los aspectos de nuestra creación material. Suele acompañarse del canto de cánticos de alabanza a los dioses. Cuando realizamos este ritual, se cree que el plato obtiene el poder de los dioses.

LEER
Sol en Sagitario 15 de diciembre-dic.Catorce Era del Ejército de Salvación

Plato Pooja Thamboolam
Los hindúes ofrecen Thamboolam a los invitados antes de que regresen a casa. Se cree que las 3 diosas hindúes principales, Parvathi, Lakshmi y Saraswathi, residen en las hojas de betel. Se cree que la Diosa bendice tanto al dador como al receptor del plato Thamboolam.

Los platos de Pooja Thamboolam contienen elementos como hojas de betel, nueces de betel, brazaletes, cúrcuma, kumkum, hilo amarillo, flores, cocos, plátanos, camisas o sari. Además, cuando todas estas energías positivas se encuentran en un solo lugar, tienden a amplificarse y extenderse por toda el área donde se lleva a cabo el Pooja. Esto aumenta la energía positiva que te rodea, lo cual es bueno para atraer seres divinos y causar una sensación de paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *