Divulgación de la empresa afiliada
El océano siempre ha fascinado y asombrado a la humanidad porque es un mundo misterioso que en gran parte ha permanecido inexplorado. Desde conchas hasta naufragios, hay muchos símbolos que representan el mar, mostrando su misterio, poder e imprevisibilidad.

Delfín
El símbolo más conocido del océano, Delfín Encontró su lugar en el folclore de los griegos y romanos.existe Ilíada, Homer mencionó a los delfines como una metáfora para devorar bestias marinas. Aquiles. existe Electra Sófocles los llamó «amantes del oboe» porque escoltaban a los barcos que tocaban música.Como Platón en RepúblicaSe cree que estas criaturas evitan que una persona se ahogue en el mar y la vinculan con la protección.
La confianza, la naturaleza leal del delfín, así como sus elegantes movimientos, payasadas y sabiduría son todas leyendas. Siguen siendo una de las criaturas marinas más populares y un símbolo de la libertad y la inmensidad del océano.
tiburón
Los tiburones son poderosos depredadores del océano y se los considera un Símbolo de poder, Ventajas y autodefensa. Evoca miedo y asombro, y generalmente es lo opuesto a los delfines en la forma en que la sociedad ve a los delfines. En el 492 a. C., el escritor griego Herodoto los llamó «monstruos marinos» y atacaron a los marineros persas muertos en el Mediterráneo. El poeta griego Leonidas de Tarantum describió al tiburón como un «gran monstruo de las profundidades marinas». No es de extrañar que los antiguos marineros los consideraran heraldos de la muerte.
En tiempos antiguos Cultura maya, Los dientes de tiburón se utilizan en rituales para representar el mar. Fueron encontrados en ofrendas funerarias en sitios sagrados mayas, así como en un monstruo marino parecido a un tiburón que representa un período maya clásico temprano que se remonta a alrededor del 250-350 d.C. En Fiji, la gente cree que Dakuwaqa, el dios de los tiburones, puede proteger a las personas de varios peligros en el mar. La gente de Kadavu no le teme a los tiburones, pero los admira, vierte una bebida local llamada kava en el mar para conmemorar al dios de los tiburones.
Tortuga marina
Aunque los términos «tortuga» y «tortuga» se pueden usar indistintamente, no son lo mismo. Todas las tortugas marinas se consideran tortugas marinas, pero no todas las tortugas marinas son tortugas marinas. Las tortugas son criaturas terrestres, pero las tortugas marinas viven completamente en el océano, lo que las convierte en un símbolo del océano.
Las patas traseras y las patas de la tortuga son similares entre sí, pero las tortugas tienen aletas largas en forma de remo que son adecuadas para nadar. Las tortugas también son buceadoras profundas y duermen bajo el agua. Se dice que los machos nunca abandonan el agua, mientras que las hembras solo bajan a tierra para poner huevos.
cascarón
Las conchas están relacionadas con el mar. Símbolo de fertilidad. En la mitología griega, están relacionados con AfroditaLa diosa del amor y la belleza, nacida de la espuma del mar, montó una concha hasta la isla de Sisira.
En Sandro Botticelli’s El nacimiento de Venus, Diosa romana venus Se representa de pie sobre una concha de vieira. Las conchas se recolectan en todo el mundo por su belleza y elegancia, pero la más rara es la concha cónica conocida como la «Gloria del mar».
coral
Los exuberantes jardines de coral se pueden encontrar no solo en aguas poco profundas, sino también en las profundidades del mar. Como hogar de la vida marina, el coral es un símbolo del océano, luego asociado con la protección, la paz y el cambio. Los antiguos griegos, romanos y nativos americanos los convertían en joyas y los usaban como amuletos contra el mal. Desde Georgia hasta principios de la era victoriana, fueron relieves y anillos de joyería muy populares.
ola
A lo largo de la historia, las olas siempre han sido un símbolo del poder y la fuerza de los océanos. Son impredecibles y algunas pueden ser devastadoras.el término Tsunami Derivado de palabras japonesas Tianjin con nosotros, Sentido Puerto con Ondas respectivamente.
En términos de arte, la serie de Katsushika Hokusai 36 vistas del monte Fuji, Grandes olas frente a Kanagawa Retrata con elegancia el poder del mar, aunque ha recibido muchas explicaciones contradictorias que no fueron intencionadas por su creador. Los grabados en madera en realidad representan olas rebeldes, no tsunamis.
Torbellino
El remolino simboliza el poder del océano, y cuando los marineros griegos se aventuraron por primera vez en las aguas del Mediterráneo, representaban un peligro. Se interpreta como las profundidades de las tinieblas, las grandes tribulaciones y las incógnitas.
El remolino juega un papel importante en varios mitos griegos. La explicación del vórtice es que el taht Caribdis es un monstruo marino que se traga una gran cantidad de agua, creando un enorme vórtice y destruyendo todo lo que atraviesa.
Plinio el mayor incluso describió el remolino de Cariboudis como un notorio traicionero.En Homer’s Odisea, Se estrelló el barco Odiseo En su camino a casa guerra troyana. En Apolonio Rodas argonautaTambién se ha convertido en un obstáculo para el viaje del Argonauta, pero Diosa del mar thetis Escolta su barco.
Naufragio
Aunque hay muchas explicaciones para el naufragio, demuestran el poder del océano y la fragilidad de la vida. Todo el mundo conoce el Titanic, pero hay millones de naufragios sin descubrir en el mundo, el más antiguo de los cuales se remonta a hace unos 10.000 años. No es de extrañar que hayan sido una fuente de inspiración para escritores, artistas y estudiosos desde la antigüedad.
Una de las primeras historias del naufragio es La historia de un marinero naufragado Se remonta al período del Reino Medio de Egipto desde 1938 a. C. hasta 1630 a. C.existe Odisea, Ulises fue liberado de Calipso con la ayuda de Zeus, pero Dios griego Poseidón, Una enorme ola se precipitó sobre su barco, provocando un naufragio.
Tridente
a pesar de que Tridente Encontrado en diferentes culturas, sigue siendo un símbolo popular de Poseidón, el dios griego del mar, y luego un símbolo del océano y la soberanía marítima. Según el poeta griego Hesíodo, esta arma fue hecha por tres cíclopes, quienes también hicieron el rayo de Zeus y el casco de Hades. Los romanos identificaron a Neptuno y Neptuno como su Poseidón, y Poseidón también fue representado por el tridente.
abismo
Ningún lugar de la tierra es tan remoto como las profundidades del mar, por lo que el abismo es un símbolo del mar. Aunque se suele utilizar para expresar incertidumbre o profundidad incierta, existe un abismo real en la zona pelágica entre 3.000 y 6.000 metros bajo el mar. Este es un lugar frío y oscuro, hogar de muchas criaturas marinas, muchas de las cuales aún no han sido descubiertas.
Trinchera de aguas profundas
de acuerdo a National Geographic, «Las trincheras son depresiones largas y estrechas en el lecho marino. Estas grietas son la parte más profunda del océano, algunos de los puntos naturales más profundos de la tierra». Su profundidad está entre los 6.000 metros y más de 11.000 metros. De hecho, esta área se llama el «Área de Hadar», el nombre del dios griego del inframundo, Hades. Estos abismos no fueron explorados hasta el siglo XX y originalmente fueron llamados «el abismo».
Sin embargo, después de la Primera Guerra Mundial, se les llamó «trincheras», cuando la guerra de trincheras usaba este término para referirse a cañones estrechos y profundos. La Fosa de las Marianas, incluida la Profundidad del Challenger, es el lugar más profundo de la tierra, con casi 7 millas de profundidad.
Nieve del océano
Similar a los copos de nieve en el mar, la nieve del océano es blanca, pequeños pedazos esponjosos que caen desde el fondo del mar desde arriba. Aunque su nombre suena elegante, en realidad es un alimento compuesto de materia orgánica arrastrada de la tierra al mar. Puede que no sean tan hermosos como los copos de nieve, pero son el componente principal de las profundidades del océano, y el océano los recibe durante todo el año.
envolver
El océano está representado por muchos símbolos, algunos de ellos son vida marina y objetos que se encuentran en el mar, como delfines, tiburones y tortugas. Algunos misterios y fenómenos oceánicos, como los remolinos y las olas, también se consideran representantes del poder y el poder del océano, y han inspirado innumerables obras de arte y literatura.