Cuando se trata de símbolos antiguos como los antiguos símbolos germánicos que exploraremos en este artículo, puede ser difícil determinar qué significaban en ese momento. Así como atribuimos una amplia gama de significados a diferentes símbolos hoy en día según el contexto y el contexto, así sucedió con los símbolos germánicos antiguos.
Dicho esto, algunos símbolos se interpretan más comúnmente en diferentes sociedades, al igual que algunos símbolos son apropiados y contaminados por grupos políticos de todo el mundo.
1. esvástica
Un buen ejemplo es la esvástica. Durante miles de años, muchos grupos y sociedades religiosas han utilizado la esvástica para significar cosas positivas. En el antiguo sánscrito indio, la esvástica significa felicidad.
La esvástica, uno de los símbolos noruegos comunes de Sunil Sonu Art en Shutterstock
El símbolo tuvo un impacto tan positivo que grandes corporaciones como Coca-Cola, Boys and Girls Scouts e incluso el ejército de los EE. UU. durante la Primera Guerra Mundial usaron la esvástica en sus aviones.
El Partido Nazi adoptó lentamente la esvástica, ya que los eruditos alemanes del siglo XIX descubrieron algunas similitudes entre el sánscrito y las antiguas lenguas germánicas. Llegaron a la conclusión de que los antiguos alemanes y los indios deben tener ascendencia compartida.
Lentamente, imaginaron un grupo de antiguos guerreros divinos, razas blancas a las que llamaron «arios». El Partido Nazi Alemán tomó esta idea y se apropió de la esvástica que alguna vez fue positiva y la convirtió en el símbolo negativo de hoy, la esvástica.
Desafortunadamente, la esvástica ahora es un símbolo de esvástica en la mayoría de los casos y es en gran parte un símbolo de odio que representa la ideología nazi, estrechamente asociado con Adolf Hitler, la Alemania nazi y el movimiento nacionalista o nacionalista que casi destruyó el mundo relacionado con Alemania.
Los símbolos de «huellas» humanas se encuentran principalmente en tallas de piedra a principios de la Edad del Bronce. Este es un antiguo arte simbólico alemán estrechamente relacionado con el «Wannerismo». Se cree que este símbolo representa la presencia de los dioses y está estrechamente asociado con la buena suerte y la fecundidad de la tierra y su gente.
3. Valknot (o Valknut)
El Valknot (o Valknut) se ve a menudo como un símbolo de Odin, también conocido como el «Nudo del Hombre Muerto». Simboliza la fusión de los nueve mundos que existían en la mitología nórdica antigua.
Los pueblos germánicos, principalmente de la era vikinga, creían que Odin era omnipotente y podía afectar el destino de los mortales en la batalla manipulando estos nudos.
Fuente de la imagen: SymbolsAndMeanings.net
4. Árbol del mundo
Conocido como el «Árbol del Mundo», Yggdrasil es un poderoso símbolo que representa una variedad de conceptos dependiendo de la percepción que uno tenga de él.
Árbol de la vida nórdico Yggdrasil de Joseph Klopacka
Esto incluye conceptos como el destino, la profecía, el orden natural de las cosas, etc. Dado que Yggdrasil es el árbol que contiene los nueve mundos del universo nórdico, es un poderoso símbolo religioso y cultural.
5. Martillo de Thor (Mjolnir)
La antigua sociedad germánica consistía en tribus germánicas en guerra. Al igual que los vikingos, estas tribus creían en dioses que controlaban quién vivía y moría en la batalla.
Thor es una de las deidades más populares. Su martillo, Mjolnir, es visto como un símbolo divino de protección, ya que es el arma que usa Thor para proteger a hombres, dioses y diosas de los gigantes.
6. Nudo de escudo
Esta es una notación antigua utilizada para llamar a la guardia. Incluso hoy en día, todavía se pueden encontrar nudos de escudo y algunas de sus variantes en algunas áreas protegidas, como sitios arqueológicos, para mostrar que están protegidos y tienen un importante significado cultural antiguo.
Nudo escudo celta símbolo de Yulianas
7. runas
Hay muchas runas, cada una con un significado diferente. En general, las runas son antiguas expresiones simbólicas utilizadas para intentar y explicar misterios cósmicos de universos conocidos y desconocidos. Odín descubrió las runas durante su iniciación chamánica.
Desde entonces, la magia rúnica se ha desarrollado y ha crecido considerablemente desde la antigüedad. Sin embargo, todavía se usan ampliamente en la adivinación y, a menudo, se inscriben en amuletos. Las runas se relacionan principalmente con la protección, la curación, el crecimiento, la victoria y el amor.
8. Cruz del Sol
También conocida como la «Rueda del Sol», la Cruz del Sol es un antiguo símbolo germánico que data de la Edad del Bronce Nórdica, 1700-500 a. La Cruz del Sol es una de las muchas runas de sol y fuego utilizadas por las antiguas tribus germánicas para invocar o mostrar la energía del sol.
Cruz del Sol o Cruz del Sol. Fuente de la imagen: SymbolsandMeanings.net
De hecho, la Cruz del Sol también se conoce como la Rueda del Sol, lo que significa que puede usarse como símbolo de la diosa del sol Sól. Estas antiguas tribus creen que Sól guía su carro por el cielo cada mañana, tirando del sol.
9. Cruz de Hierro
La Cruz de Hierro es un antiguo símbolo teutónico que data de la época de las Cruzadas. Desde entonces, el símbolo se ha asociado con un valor de lucha extraordinario. Introducido en 1813, se otorga a los soldados que han demostrado coraje en el campo de batalla.
10. Odrell
Esta es una variación del símbolo de Valknot, considerado por las antiguas tribus alemanas como un símbolo de Odín. Se cree que Odroerir representa los tres calderos en los que se guarda el hidromiel sagrado Odroerir.
Odroerir significa «mezclador loco». Se cree que este hidromiel sagrado está hecho de la sangre de Kvasir, uno de los dioses más grandes, sabios y antiguos. En las antiguas culturas germánicas se creía que quien bebiera este hidromiel recibiría algún regalo mágico, como por ejemplo:
- Gran sabiduría
- inspiración divina
- elocuencia poética
- conocimiento esotérico
Este hidromiel es sagrado tanto para los Vanir como para los Asir. Así, los símbolos de Odoerir tienen grandes raíces chamánicas.
Algunos símbolos alemanes antiguos se remontan al Sacro Imperio Romano Germánico, la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y más allá. Siempre han estado presentes en la vida de las tribus germánicas. Aunque ahora están desapareciendo lentamente, algunos todavía están presentes en el arte y la vida modernos.