13 de febrero de 2024
En muchas partes del mundo la gente teme y detesta a las serpientes. En el cristianismo, la serpiente es un símbolo de Satanás. Pero en el hinduismo, la gente adora a las serpientes como dioses y las asocia con dioses como Vishnu y Shiva. Por ejemplo, Vishnu se reclina sobre una serpiente de 1000 cabezas llamada Shesnag, mientras que el cuello de Shiva está adornado con una serpiente. Las serpientes aparecen en textos, mitos e imágenes religiosos hindúes.
En el hinduismo, las serpientes representan fuerza, protección y fertilidad. También se les considera los guardianes de los tesoros de la tierra y protectores del infierno. Los hindúes adoran a las serpientes porque creen que las protegen del daño y atraen la buena suerte. Las serpientes son veneradas y se cree que son poderosas e inmortales porque pueden deshacerse de su piel vieja y desarrollar una nueva. Sin embargo, las serpientes también representan la tentación, el engaño y la confusión. Los festivales hindúes como Naga Chaturthi, Naga Panchami, etc. están dedicados a la memoria de las serpientes. En el hinduismo, es pecado dañar o matar una serpiente. Se cree que quien haga esto sufrirá desgracias e incurrirá en sapa dosha, lo que puede traer muchos problemas en la vida.
Las serpientes y su asociación con los dioses hindúes.
Las serpientes se llaman Nagas en la mitología hindú. Como Shiva tiene una serpiente enrollada alrededor de su cuello, su nombre es Naga o Nagendra. Según la mitología hindú, Shiva es el señor de todos los seres vivos, incluidas las serpientes, que son sus devotos. La serpiente también representa la energía Kundalini, que se dice que se enrolla en la base de nuestra columna y puede despertarse con la ayuda de prácticas espirituales como la meditación.
Lord Vishnu es el arquetipo protector en el hinduismo, reclinado sobre los anillos de una gran serpiente, Ananta/Shesha. Se dice que el turbante de Ananta transporta el universo entero y sus espirales simbolizan el ciclo del tiempo. Un mito afirma que Vishnu también tomó la forma de una criatura mitad hombre, mitad serpiente llamada Nara-Narayana para proteger al mundo del mal.
En el hinduismo, la diosa Manasa también se asocia con las serpientes. Ella era la diosa de las serpientes y se creía que tenía control sobre las serpientes. Muchos hindúes en la India, especialmente en Bengala, la adoran porque creen que puede protegerlos de las mordeduras de serpientes.
Vasuki, la serpiente alrededor del cuello de Shiva, representa el ciclo interminable de vida y muerte y la energía cósmica infinita que gobierna el universo. Por lo tanto, la serpiente desempeña un papel vital a la hora de garantizar el delicado equilibrio entre creación y disolución.
Las serpientes y el despertar espiritual
En Kundalini Yoga, la serpiente enroscada es un poderoso símbolo del despertar espiritual. La serpiente representa la energía dormida en la base de nuestra columna que debe ser despierta.
A medida que la energía Kundalini despierta se eleva a través de los chakras, activa cada chakra (el centro de energía de nuestro cuerpo), lo que conduce al despertar espiritual. Esto se representa como una serpiente que se despliega y se eleva a través de la columna.
serpiente en astrología
Las serpientes también son importantes en la astrología india. Navamsa incluye a Rahu y Ketu, los planetas serpiente. Rahu es la cabeza de la serpiente y Ketu es la cola. Estos planetas pueden influir en nuestras vidas y nuestro destino. Dependiendo de su ubicación en nuestras cartas natales, pueden tener efectos buenos o malos. Rahu y Ketu también son conocidos como planetas de las sombras. Pueden inducir Kalasarpa Dosha en el horóscopo. Dosha ocurre si una persona lastima o mata a una serpiente. En muchos templos hindúes se pueden encontrar estatuas de Navagrahas, incluidos Rahu y Ketu. La gente los adora y les hace ofrendas en un intento de aliviar el sufrimiento de la tierra.
El temido Kalasarpa Dosha puede causar muchos problemas en la vida como infelicidad familiar, pérdida de negocios, problemas matrimoniales, matrimonio tardío, demandas, falta de descendencia, problemas de salud relacionados con los ojos, la piel, los oídos, la garganta, etc. Estas personas no tendrán éxito a pesar de sus mejores esfuerzos. Una persona que construye una casa en un lugar después de destruir un bosque sagrado donde se encuentra una serpiente o un pozo de serpientes puede enfrentar problemas de salud mientras vive en esa casa. En tales casos, los remedios astrológicos pueden proporcionar alivio.
El culto a las serpientes en el hinduismo
Se celebran festivales hindúes como Naga Chaturthi y Naga Panchami en honor al dios serpiente. Implican ciertos rituales y sacrificios, como adorar a dioses serpientes y verter leche en los hoyos de las serpientes. Esto ayuda a invocar las bendiciones y la protección de los Nag Devtas o dioses serpiente.
en conclusión
El culto a las serpientes puede haber evolucionado a partir de religiones antiguas como el animismo. Esta creencia tiene sus raíces en la idea de que la vida humana está estrechamente vinculada a la naturaleza y que el bienestar de los humanos en la Tierra depende del bienestar de todos los seres vivos con los que compartimos el mundo, como enseña la ciencia ambiental moderna. a nosotros. Por ejemplo, las serpientes son aliadas de los agricultores porque se alimentan de ratas, que destruyen los cultivos. En la India se adora a muchos animales. Los hindúes veneran a las vacas e incluso a los tigres. Los cuervos representan a nuestros antepasados. El delicado equilibrio de la naturaleza depende de estas criaturas. Al adorarlos, reconocemos su papel en nuestras vidas y su importancia para nuestra existencia. El culto a las serpientes refleja la cosmovisión hindú de que toda vida es sagrada porque todos los seres vivos son formas divinas. En la mitología india, las encarnaciones de Vishnu incluyen peces (Matsya), jabalíes (Varaha), tortugas (Koorma) y otras formas animales.